Guayacanal 1961
En la historia de la Revolución Cubana, la Campaña de Alfabetización incorpora a una generación —marcada en la adolescencia— a los parajes más intrincados de la Patria con la misión de enseñar a leer y a escribir a los olvidados por los gobiernos de la época neocolonial. Convertidos en brigadistas Conrado Benítez llevaron un caudal social y cultural que sorprendía, unidos a los corazones de las familias campesinas que no querían desprenderse de aquellos muchachones, casi todos adolescentes, y los adoptaron como suyos. De ellos y para ellos es este recuerdo del autor, quien también lleva en su alma la voluntad de haber enseñado a los más nececsitados.
En la historia de la Revolución Cubana, la Campaña de Alfabetización incorpora a una generación —marcada en la adolescencia— a los parajes más intrincados de la Patria con la misión de enseñar a leer y a escribir a los olvidados por los gobiernos de la época neocolonial. Convertidos en brigadistas Conrado Benítez llevaron un caudal social y cultural que sorprendía, unidos a los corazones de las familias campesinas que no querían desprenderse de aquellos muchachones, casi todos adolescentes, y los adoptaron como suyos. De ellos y para ellos es este recuerdo del autor, quien también lleva en su alma la voluntad de haber enseñado a los más necesitados.
Ficha técnica
- Formato
- ePub-PDF
- Idioma
- Español
- Cantidad de páginas
- 115
Opiniones
Sin opiniones por el momento