- Nuevo
Ewé Layé. Fuentes de vida
La autora logra sustraerse de cualquier subjetividad para explicarnos el uso de algunas yerbas fundamentales en el culto de la Regla de Ocha. Quién es cada oricha y cuáles características lo distinguen, acompañadas de peticiones u oraciones.
Toda reedición de un libro nos dice mucho sobre su calidad, Ewé Layé es un ejemplo fiel de lo antes expuesto. Se trata de un texto puente entre la ciencia y el legado que nuestros ancestros, de manera natural, supieron acomodar a sus forzosas maneras de supervivencias y afianzamientos culturales. La autora, investigadora y sacerdotisa Tomasa González Pérez, logra sustraerse, en la medida de lo posible, de cualquier subjetividad para explicarnos el uso de algunas yerbas fundamentales en el culto de la Regla de Ocha. Quién es cada oricha y cuáles características lo distinguen, acompañadas de un grupo de poemas que funcionan perfectamente como peticiones u oraciones santorales, serán algunos de los valiosos regalos que nuestra iyalocha nos ofrece en su afán cultural por separar la luz de las tinieblas. Santo sea entonces el diálogo lector e investigadora.
Ficha técnica
- Formato
- ePub-PDF
- Idioma
- Español
- Cantidad de páginas
- 121
Opiniones
Sin opiniones por el momento