El escándalo Irán-Contras: conexión Miami
Cuando el 5 de octubre de 1986 un avión C-123k fue derribado por un cohete sandinista, el mundo conoció la realidad: el escándalo Irán-Contra. José Luis Méndez Méndez narra con detalles como fue la participación de los anticubanos en los hechos.
Cuando el domingo 5 de octubre de 1986 un avión C-123k cargado de armamentos y explosivos para los grupos armados organizados por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos para destruir la Revolución nicaragüense, fue derribado por un cohete sandinista en plena selva centroamericana, el mundo conoció a través del único sobreviviente del desastre, un estadounidense mercenario, Eugene Hasenfus, la realidad que devino en escándalo Irán-Contra, que estremeció los cimientos de la Administración del republicano Ronald Reagan y mostró al desnudo la verdadera cara del imperialismo injerencista y de sus aliados de Centroamérica y del mundo. Las armas, adquiridas con la ganancia de la venta a Irán de equipamiento militar a fin de persuadir a dicho país para que a su vez, liberara a unos rehenes estadounidenses, formaron parte de una estrategia en la que estuvieron involucrados, no solo colaboradores cercanos del presidente Reagan, sino también y, en gran medida, la contrarrevolución de origen cubano asentada en Miami que tenía la idea de derrotar al sandinismo primero, para invadir a Cuba después y que el socialismo no se replicará en otros países de la región Latinoamericana. Esta es la historia de la llamada “Conexión Miami”, en la que su autor, José Luis Méndez Méndez, narra con lujo de detalles como fue la participación de los anticubanos en los hechos alrededor del escándalo, con los nombres de sus protagonistas y sus vínculos con la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.
Ficha técnica
- Formato
- ePub-PDF
- Idioma
- Español
- Cantidad de páginas
- 334
Opiniones
Sin opiniones por el momento