• Nuevo

Propóleos rojo oral cubano. Indicación terapéutica en la esteatohepatitis no alcohólica.

0 Comentario(s) 

En la obra, el autor recoge, en sus tres partes, la historia y las investigaciones científicas sobre las propiedades químicas y biológicas del propóleos, en general, y del propóleos rojo cubano, en particular, producto que se obtiene de la flora apícola. Asimismo, su producción y aplicación terapéutica en un problema de salud aún no resuelto: la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA).En el texto se exponen todos los aspectos concernientes a la EHNA; en especial, los factores etiológicos: sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, alimentación, estilos de vida… y se demuestra la regresión de la enfermedad con el tratamiento del propóleos rojo oral cubano.El propóleos se ubica en la categoría de los alicamentos o alimentos que pueden ser considerados medicamentos.

5,99 €
Sin impuestos
En existencia

En la obra, el autor recoge, en sus tres partes, la historia y las investigaciones científicas sobre las propiedades químicas y biológicas del propóleos, en general, y del propóleos rojo cubano, en particular, producto que se obtiene de la flora apícola. Asimismo, su producción y aplicación terapéutica en un problema de salud aún no resuelto: la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA).En el texto se exponen todos los aspectos concernientes a la EHNA; en especial, los factores etiológicos: sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, alimentación, estilos de vida… y se demuestra la regresión de la enfermedad con el tratamiento del propóleos rojo oral cubano.El propóleos se ubica en la categoría de los alicamentos o alimentos que pueden ser considerados medicamentos.

9789590513282

Ficha técnica

Formato
ePub-PDF
Idioma
Español
Cantidad de páginas
122

Opiniones

Sin opiniones por el momento

Escribe tu opinión

Propóleos rojo oral cubano. Indicación terapéutica en la esteatohepatitis no alcohólica.

En la obra, el autor recoge, en sus tres partes, la historia y las investigaciones científicas sobre las propiedades químicas y biológicas del propóleos, en general, y del propóleos rojo cubano, en particular, producto que se obtiene de la flora apícola. Asimismo, su producción y aplicación terapéutica en un problema de salud aún no resuelto: la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA).En el texto se exponen todos los aspectos concernientes a la EHNA; en especial, los factores etiológicos: sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, alimentación, estilos de vida… y se demuestra la regresión de la enfermedad con el tratamiento del propóleos rojo oral cubano.El propóleos se ubica en la categoría de los alicamentos o alimentos que pueden ser considerados medicamentos.

Escribe tu opinión

16 otros productos en la misma categoría: