- ¡Disponible sólo en Internet!
Canción de Rachel
La Habana nocturna de los primeros años del siglo XX es el marco histórico-social de Canción de Rachel, fascinante obra que nos cuenta la azarosa vida de una vedette. La voz de su protagonista, Rachel, nos acompañará en un reocorrido a través de los escenarios de su memoria; así transitaremos desde los cochambrosos teatrillos, cabarets y circos donde debutó hasta el mítico teatro de la Alhambra en el que triunfaría. _x000D_
_x000D_
_x000D_
La Habana nocturna de los primeros años del siglo XX es el marco histórico-social de Canción de Rachel, fascinante obra que nos cuenta la azarosa vida de una vedette. La voz de su protagonista, Rachel, nos acompañará en un reocorrido a través de los escenarios de su memoria; así transitaremos desde los cochambrosos teatrillos, cabarets y circos donde debutó hasta el mítico teatro de la Alhambra en el que triunfaría. Junto a su voz, irán apareciendo obras que, sobre el telón de fonfo de los acontecimientos políticos de la época, compondrán un verdadero retablo de cosumbres de la belle époque cubana._x000D_
Esta novela fue fuente de inspiración del largometraje La Bella de la Alhambra, premiado en el Festival de Cine de La Habana, así como en otros certámenes internacionales. Dicha cinta recibió el Premio Goya en España en 1990.
Opiniones
Sin opiniones por el momento