- Nuevo
La representación de los Estados Unidos en la República platista
Estudio sobre la representación de Estados Unidos en el imaginario cubano en las primeras décadas del siglo XX, en cuyo inicio la ocupación militar y la proclamación de la República (indisolublemente unida a la polémica Enmienda Platt) condicionaron una percepción diversa, movida del deslumbramiento al rechazo total y donde convivían admiración, aceptación parcial, crítica, oposición hacia lo “americano” (política exterior, desarrollo económico y, en general, todo lo concerniente al american way of life).
Estudio sobre la representación de Estados Unidos en el imaginario cubano en las primeras décadas del siglo XX, en cuyo inicio la ocupación militar y la proclamación de la República (indisolublemente unida a la polémica Enmienda Platt) condicionaron una percepción diversa, movida del deslumbramiento al rechazo total y donde convivían admiración, aceptación parcial, crítica, oposición hacia lo “americano” (política exterior, desarrollo económico y, en general, todo lo concerniente al american way of life). A través de los sucesos, del comportamiento y las declaraciones de los políticos, de lo reflejado tradicionalmente por la historiografía y las publicaciones epocales, de la consideración de fuentes alternativas —publicidad, humor gráfico, producción literaria (poética, narrativa), escenificaciones teatrales—, esa representación ofrece una atractiva panorámica de los acontecimientos más importantes, del entramado social y del complejo sistema de relaciones generado por la presencia estadounidense en Cuba.
Ficha técnica
- Formato
- ePub-PDF
- Idioma
- Español
- Cantidad de páginas
- 333
Opiniones
Sin opiniones por el momento