• ¡Disponible sólo en Internet!

Historia de un abrazo

0 Comentario(s) 

Leer la real implosión de sentidos, símbolos, señales, sentimientos y luego comprender el desplazamiento impío de los géneros. Verlos asumir su espacio natural en las fronteras —contra el horror / error de la crítica— con entereza, dudas, desesperación, desafíos; cual todo lo humano. Los lectores habituales serán sorprendidos por una sutil y progresiva transformación lírica. Regreso al origen de los poemas, o sea, la poesía retorna a la filosofía —reino autónomo— en la tercera sección: La vigilia congelada.

Autor(es):
Categorías:
Caridad Atencio
4,99 €
Sin impuestos
In Stock

Leer la real implosión de sentidos, símbolos, señales, sentimientos y luego comprender el desplazamiento impío de los géneros. Verlos asumir su espacio natural en las fronteras —contra el horror / error de la crítica— con entereza, dudas, desesperación, desafíos; cual todo lo humano. Los lectores habituales serán sorprendidos por una sutil y progresiva transformación lírica. Regreso al origen de los poemas, o sea, la poesía retorna a la filosofía —reino autónomo— en la tercera sección: La vigilia congelada. Antes tendremos que pasar con vigilia, dolor y suspicacia por Árbol que no quieren ver I y II, partículas que se incrustan en la mente atomizándonos: «En un lado del pecho / está el ayer / y su ojo parpadeante. / Con afinación e ingenuidad / ordeno / afectos como en fuga». En esa fuga intensa y particular se inscribe Historia de un abrazo, libro que bien razonado-recepcionado, constituye la definitiva historiografía de la audacia femenina. (Antonio Armenteros Álvarez)

Opiniones

Sin opiniones por el momento

Escribe tu opinión

Historia de un abrazo

Leer la real implosión de sentidos, símbolos, señales, sentimientos y luego comprender el desplazamiento impío de los géneros. Verlos asumir su espacio natural en las fronteras —contra el horror / error de la crítica— con entereza, dudas, desesperación, desafíos; cual todo lo humano. Los lectores habituales serán sorprendidos por una sutil y progresiva transformación lírica. Regreso al origen de los poemas, o sea, la poesía retorna a la filosofía —reino autónomo— en la tercera sección: La vigilia congelada.

Escribe tu opinión

16 otros productos en la misma categoría: