Ensayos americanos

0 Comentario(s) 

En Cuba ha predominado la tendencia —no superada aún— de desarrollar el pensamiento filosófico cubano al margen de lo acontecido en el terreno del pensamiento en América Latina. Precisamente, en un contexto como el latinoamericano actual, donde tienen lugar importantes procesos alternativos y de resistencia, y transformaciones en el plano de las ideas, resulta oportuno ofrecer a los lectores la presente compilación de ensayos, con la cual Isabel Monal se propone “desentrañar las coincidencias y contrastes, tanto de períodos y etapas como de las variadas corrientes, en la historia de las ideas en Cuba y en Latinoamérica. 

7,99 €
Sin impuestos
En existencia

En Cuba ha predominado la tendencia —no superada aún— de desarrollar el pensamiento filosófico cubano al margen de lo acontecido en el terreno del pensamiento en América Latina. Precisamente, en un contexto como el latinoamericano actual, donde tienen lugar importantes procesos alternativos y de resistencia, y transformaciones en el plano de las ideas, resulta oportuno ofrecer a los lectores la presente compilación de ensayos, con la cual Isabel Monal se propone “desentrañar las coincidencias y contrastes, tanto de períodos y etapas como de las variadas corrientes, en la historia de las ideas en Cuba y en Latinoamérica”. Para ello, tiene en cuenta textos que comprenden la evolución del pensamiento filosófico en nuestra región, como una unidad en la variedad; y luego en la isla, ratificando la conjunción de ideas entre ambas, y brindando una percepción sistemática y coherente de este desarrollo. Los análisis que ilustran este proceso evolutivo y de confluencias abarcan —en la primera parte del libro— desde el pensamiento precolombino, la vigencia del padre Las Casas hasta las diversas corrientes que caracterizaron el desarrollo filosófico latinoamericano, como la escolástica, la iluminista y sensualista, ecléctica, positivista y naturalista —donde destaca la figura de José Ingenieros—, la espiritualista e irracionalista, y, por supuesto, la irrupción del marxismo a partir de la segunda mitad del siglo XX. En el segundo momento, los escritos recorren desde el quehacer de Tomás Romay y Félix Varela hasta José de la Luz y Caballero y José Antonio Saco, sin dejar de incluir un acucioso estudio del pensamiento político-social de José Martí.

9789590625367

Ficha técnica

Formato
ePub-PDF
Idioma
Español
Cantidad de páginas
389

Opiniones

Sin opiniones por el momento

Escribe tu opinión

Ensayos americanos

En Cuba ha predominado la tendencia —no superada aún— de desarrollar el pensamiento filosófico cubano al margen de lo acontecido en el terreno del pensamiento en América Latina. Precisamente, en un contexto como el latinoamericano actual, donde tienen lugar importantes procesos alternativos y de resistencia, y transformaciones en el plano de las ideas, resulta oportuno ofrecer a los lectores la presente compilación de ensayos, con la cual Isabel Monal se propone “desentrañar las coincidencias y contrastes, tanto de períodos y etapas como de las variadas corrientes, en la historia de las ideas en Cuba y en Latinoamérica. 

Escribe tu opinión

16 otros productos en la misma categoría: