categories

Ferrer Castro Armando, Acosta Alegre Mayda

Armando Ferrer Castro (La Habana, 1942-2012). Licenciado en Filología, fue director de varias editoriales, entre ellas Casa de las Américas. Publicó con anterioridad libros sobre esta misma tematica entre los que se encuentran: El mundo de los Orichas, en coautoría con Arisel Arce (Ediciones Unión, 1999); en el año 2002 este libro fue editado en inglés y en 2005 se hizo una reedición en español; la antología Ochatowa: Shangó, Yemaya, Oshún y Oya (México, 1995) y el ensayo Shangó, mito-poema del fuego (Editorial José Martí, 2006). En 1986 dio a conocer en La Habana su poemario Andar aprisa que fue publicado un año después en México. Con sus trabajos colaboró en revistas y periódicos de Cuba, México y Venezuela. Como religioso afrocubano participó en eventos internacionales realizados en La Habana, Santiago de Cuba y otras ciudades y ofreció conferencias en la Asociación Cultural Yoruba de Cuba a la que perteneció hasta su fallecimiento. Mayda Acosta Alegre (Matanzas, 1964). Es licenciada en Información Científico-Técnica y Bibliotecología. Cursó estudios de postgrados y diplomado de Marketing y Comunicación. Hasta ahora se ha desempeñado como especialista de Marketing y Promoción, realizando investigaciones de mercado. Como religiosa afrocubana ha participado en eventos nacionales e internacionales realizados en La Habana, Santiago de Cuba, Palmarito y Venezuela. Pertenece a la Asociación Cultural Yoruba de Cuba y en la actualidad trabaja en otros proyectos sobre la investigación del folklore afrocubano en su natal ciudad de Matanzas.

Ferrer Castro Armando, Acosta Alegre Mayda

Subcategories

Lamentamos las molestias.

Realice una nueva búsqueda sobre su interés